¿Sabias qué?...

En los idiomas latinos la palabra navidad proviene de "natividad" o nacimiento. Los anglosajones utilizan el término christmas, cuyo significado es "misa de Cristo", y en algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnacht, que significa "noche de bendición".

Según muchos historiadores y estudiosos de esta materia, Jesús no nació ni en diciembre ni en enero, sino con toda probabilidad en septiembre. Cuando la Iglesia convirtió a los pueblos paganos del norte de Europa al cristianismo, constató que para ellos la fiesta más importante era el solsticio de invierno, es decir, el día más corto del año, a partir del cual los días volvían a ser más largos. Es comprensible que se celebrase ese día como algo muy especial, porque en esas latitudes durante largos meses del año habían pocos horas de sol y, en cambio, muchas horas de oscuridad. El solsticio de invierno cae en 21 de diciembre y esos pueblos, que denominaban ese día la fiesta de la luz o del sol, lo celebraban colocando velas o antorchas en los árboles.
La Iglesia no quiso arrebatar a los pueblos paganos su principal fiesta imponiéndoles otra, de forma que hizo coincidir la fecha del nacimiento de Jesucristo con el día del solsticio de invierno.
Durante muchos siglos la navidad ha sido una fiesta de carácter esencialmente religioso y solemne, en la que se reunían familiares y amigos para celebrar conjuntamente el nacimiento de Cristo. En tiempos más recientes esta fiesta ha adquirido un carácter comercial, en el que la mayoría de las familias se reúnen entorno a un árbol navideño junto al cual se encuentran los regalos. Ha sido este carácter comercial el que ha convertido la navidad de forma creciente en una fiesta popular en la mayoría de los países del mundo, independientemente de las creencias religiosas en cada uno de ellos.
4 Comments:
At 22/12/06 12:11 a. m.,
::: Isis ::: said…
Se me borro el comentario.
Otra vez.
Vengo a dejar un gran saludo de navidad, espero que la pases muy bien y que el amor reine por sobretodo en tu hogar y junto a tus seres queridos.
Un gran abrazo amiga.
Que estes muy bien y que todos tus deseos se hagan realidad.
Saludos..-
At 22/12/06 1:03 a. m.,
Anónimo said…
La música tus palabras las imágenes...eres una bloguera de alma...abrazos desde mis sueños...y sigue escribiendo
At 22/12/06 9:55 a. m.,
callesvaciashoyporhoy said…
Buena onda Priscila, un destello de historia nunca viene mal, me intereso el tema, vamos a navegar haber k más encuentro, ahora bien, más k el día, lo importante es la necesidad que guardamos todos los buenos habitantes de este planeta en respetarnos los unos a los otros, en creer en el amor y la esperanza del nuevo día,
Feliz Navidad Priscila, k lo pases bien,
chau
At 22/12/06 12:52 p. m.,
Piquillo said…
FELIZ NAVIDAD !!
Y ahora esta en los niños inculcarle el amor y el Espiritu Navideño y No en CONSUMISMO...
Es difícil... pero hay que tratar de hacerlo con los niños.
=)
Publicar un comentario
<< Home